El pasado miércoles, día 7 de noviembre, los profesores de tercer ciclo del C.P. Octavio Augusto organizaron una visita al Museo Nacional de Arte Romano de Mérida para ver la exposición de ''Atapuerca y la evolución humana''.
La clase de 6ºB salimos a la una menos veinte del colegio y llegamos al Museo cerca de la una. Al llegar allí nos asignaron una guía, y empezó a explicarnos la exposición.
Nos mostraron la comparación de un cráneo de chimpancé con la de un cráneo humano. Después nos enseñaron a Lucy, un australopithecus afarensis, que se diferenciaba de los monos y de los chimpancés porque andaba a dos patas, cosa que se sabe gracias a su pelvis, que era más pequeña que la de estos.
Nos enseñaron que nuestros antepasados practicaban el canibalismo.
Pasamos a un apartado llamado Gran Dolina, que es una sima, en ella se descubrieron unos ochenta restos humanos, entre ellos destaca una mandíbula superior junto a un frontal que posiblemente pertenecieran a un niño de doce o catorce años, este descubrimiento no pertenecía a ninguna especie que ya existiera por eso fue importante, a esta nueva especie se la llamó Homo antecessor.
Nos mostraron la comparación de un cráneo de chimpancé con la de un cráneo humano. Después nos enseñaron a Lucy, un australopithecus afarensis, que se diferenciaba de los monos y de los chimpancés porque andaba a dos patas, cosa que se sabe gracias a su pelvis, que era más pequeña que la de estos.
Nos enseñaron que nuestros antepasados practicaban el canibalismo.
Pasamos a un apartado llamado Gran Dolina, que es una sima, en ella se descubrieron unos ochenta restos humanos, entre ellos destaca una mandíbula superior junto a un frontal que posiblemente pertenecieran a un niño de doce o catorce años, este descubrimiento no pertenecía a ninguna especie que ya existiera por eso fue importante, a esta nueva especie se la llamó Homo antecessor.

Esta exposición se debe, entre otras cosas, a que hace unos meses se encontró un diente que no se parece a ninguno de los que ya se han encontrado, esto podría significar una nueva especie.
Mª Cristina Pineda, Marta Trejo e Irene Pacheco
1 comentario:
Una noticia muy bien redactada. Enhorabuena
Publicar un comentario